PREGUNTAS FRECUENTES

Asociación

¿Qué se necesita para asociarse a Volalt?
  • Ser mayor de 18 años (menores de edad deben tener autorización firmada por un tutor legal).
  • Receta médica vigente, emitida por un médico cirujano.
  • Copia del cedula de identidad por ambos lados.
  • Certificado de Antecedentes.
  • Firmar un acuerdo legal que establece los derechos y deberes de ambas partes.
  • Al momento de firmar el contrato debe realizar un aporte de $8.000 una única vez

Agenda tu consulta

Reserva una cita con un médico con experiencia en tratamientos con cannabis medicinal, si no conoces algún centro médico, contáctanos, te podemos ayudar.

Evaluación médica

Durante la consulta, el profesional revisará tus síntomas o diagnóstico.

Si tu caso lo justifica, emitirá una receta médica respaldando el uso terapéutico.

Recibe tu receta

La receta se entrega en formato digital o impresa, según el médico y tus necesidades.

Una vez la tengas, sube todos los documentos directamente en nuestra plataforma (sección Súmate) o adjúntalos todos por correo a: documentos@dispensariovolalt.cl

Sí, la receta médica es clave. Es el respaldo legal más sólido que tienes en Chile para consumir, portar o cultivar cannabis con fines medicinales.

Tener una receta te permite:

  • Acceder de forma segura y regulada a productos cannábicos
  • Estar protegido frente a problemas legales si llegas a tener un control o enfrentar un proceso penal.
  • Ser parte de fundaciones, asociaciones de usuarios y cultivos colectivos.

Tu receta no es solo un tratamiento. Es tu ESCUDO de protección legal y de legitimidad médica.

Cannabis Medicinal

¿Que síntomas o diagnósticos se tratan con cannabis medicinal?

Epilepsia y convulsiones

Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas

Fibromialgia y esclerosis múltiple (alivio del dolor y espasmos musculares)

Trastorno de estrés postraumático (TEPT)

Migrañas y cefaleas crónicas

Trastornos del estado de ánimo y del sueño:

Ansiedad, estrés y depresión

Trastornos del sueño e insomnio

Dolores crónicos y musculares:

Dolor crónico (neuropático, articular, muscular)

Alivio del dolor asociado a lesiones deportivas

Condiciones inflamatorias y autoinmunes:

Enfermedades inflamatorias crónicas (artritis, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn)

Tratamientos oncológicos y asociados:

Cáncer y alivio de los efectos secundarios de la quimioterapia (náuseas, vómitos, pérdida del apetito)

Otros usos terapéuticos:

Glaucoma

Trastornos de la alimentación (tratamiento para subir o bajar de peso)

Legalidad

¿Son legales los dispensarios de Cannabis medicinal en Chile?

El 23 de mayo de 2023, por ley 21.575 se entiende justificado el cultivo, consumo y porte de Cannabis medicinal en Chile para la atención de un tratamiento médico (esto se encuentra establecido por la conjunción de los artículos 19 N°1 de la constitución, sumado a la redacción actual de los artículos 4, 8 y 50 inciso final de la ley 20.000). El derecho al autocultivo puede ser cedido, parcial o totalmente, a un tercero u organización cuando el paciente no desea cultivar en su hogar, no es física o mentalmente capaz de hacerlo, o carece de los medios para cultivar (por ejemplo, pacientes postrados, pacientes que se dedican prioritariamente a trabajos de tiempo completo como crianza o cuidados, pacientes con dolor crónico que les impide agacharse, etc.). Para suplir las necesidades de estos pacientes, las organizaciones sociales dedicadas al cultivo de Cannabis son esenciales para promover un consumo que se mantenga en la legalidad, y evite que el paciente deba recurrir a opciones en el mercado negro, las que suponen un peligro para su salud física y seguridad personal.

Nuestra fundación es sin fines de lucro se sostiene gracias a las donaciones regulares en dinero o especias que realiza cada asociado.

Con estas donaciones se cubren los gastos operativos y asegurar el mantenimiento óptimo de los cultivos. Este compromiso no solo mantiene viva la fundación, sino que también garantiza que cada planta reciba los cuidados necesarios para aportar a la salud y bienestar de quienes más lo necesitan.

Aquí no hay lucro, hay compromiso.

Carrito de compra